18.8 C
New York
sábado, junio 28, 2025

Buy now

spot_img

Peso mexicano registra cuarta caída consecutiva por fortalecimiento del dólar

El peso mexicano continúa su depreciación frente al dólar, marcando su cuarta jornada consecutiva a la baja. Este movimiento se da en un contexto de fortalecimiento global del dólar, impulsado por datos positivos del empleo en Estados Unidos.

El tipo de cambio spot se ubica este viernes en 20.6360 pesos por dólar, lo que representa una pérdida de 13.78 centavos respecto al cierre oficial de 20.4982 unidades del jueves, según datos del Banco de México (Banxico). Esta caída equivale a un retroceso del 0.67% en la sesión.

Fortalecimiento del dólar

El dólar ha mostrado un repunte, reflejado en el Índice Dólar (DXY), que mide el desempeño de la moneda estadounidense frente a una canasta de seis divisas internacionales. El indicador subió un 0.34%, alcanzando las 109.54 unidades.

Este fortalecimiento se atribuye al sólido reporte de empleo en Estados Unidos. En diciembre, se crearon 256,000 nóminas no agrícolas, superando las expectativas de los analistas y el dato del mes anterior de 212,000 empleos. Además, la tasa de desempleo disminuyó a 4.1% desde el 4.2% registrado previamente.

Impacto en el mercado cambiario

El peso mexicano opera dentro de un rango de 20.7036 unidades como máximo y 20.4817 como mínimo frente al dólar. Este comportamiento refleja las expectativas del mercado respecto a la política monetaria de la Reserva Federal (Fed).

Tras la publicación de los datos laborales, los inversionistas ajustaron sus proyecciones, considerando que la Fed podría postergar cualquier reducción en la tasa de interés hasta junio. Previamente, se esperaba que los recortes comenzaran en mayo, con una probabilidad del 50% de un segundo ajuste hacia finales de año.

Factores adicionales

A la presión ejercida por el fortalecimiento del dólar, se suma la incertidumbre sobre las políticas económicas del próximo mandato de Donald Trump, que inicia el 20 de enero. Los operadores del mercado continúan evaluando los posibles impactos de estas políticas en el comercio y las finanzas globales, lo que contribuye a un entorno de volatilidad para el peso mexicano.

Acumulado semanal

En el transcurso de la semana, el peso registra un descenso moderado, acumulando pérdidas derivadas de estos factores externos. La depreciación de la moneda local refleja no solo los movimientos en el mercado internacional, sino también las inquietudes sobre el panorama económico global.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Grupo Alcance y Life Music sellan alianza estratégica con gran arranque: Grupo Firme en Torreón

El norte del país se fortalece como epicentro del entretenimiento y la publicidad con la reciente alianza entre Grupo Alcance, destacada agencia de publicidad,...

No se suspenden clases en Nuevo León pese a altas temperaturas

Monterrey, Nuevo León.– Ante la intensa ola de calor que se presenta en la entidad, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría...

Reconocen a más de 3 mil docentes en Nuevo León por su trayectoria en el Día del Maestro

Monterrey, Nuevo León.— En el marco del Día del Maestro 2025, el gobernador Samuel García Sepúlveda, acompañado por su esposa y titular de AMAR...

Disminuye 50% la pobreza extrema en Nuevo León, informa Secretaría de Igualdad e Inclusión

Monterrey, N.L.- La pobreza extrema en Nuevo León registró una reducción del 50 por ciento durante los primeros dos años de la actual administración...

Ejido La Pamona, el punto más caluroso de Nuevo León con 46°C: Conagua

Monterrey, NL.— La intensa ola de calor que afecta a diversas regiones del país ha dejado en Nuevo León uno de sus registros más...