29.8 C
Monterrey
miércoles, junio 26, 2024
Más

    A pesar de apagones, México le suministrará electricidad a Belice

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció que México suministrará electricidad a Belice, a pesar de los recientes apagones masivos en el país provocados por la sobredemanda de energía debido a la ola de calor.

    En su conferencia matutina, López Obrador explicó que se llegó a un acuerdo con el primer ministro de Belice, Juan Antonio Briceño, para ayudar a la nación vecina con el suministro de energía eléctrica. «Acabamos de tener una reunión con el primer ministro de Belice y hay un acuerdo con ellos de ayudarles también con energía eléctrica, aun con esta situación especial por el calor», afirmó el mandatario.

    Contexto de los Apagones en México

    La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que más de 2.66 millones de usuarios se vieron afectados por apagones entre el 7 y 9 de mayo, durante la segunda ola de calor del año. Las temperaturas registradas fueron 1.4 grados por encima del promedio de años anteriores, lo que provocó un aumento en la demanda de energía de hasta un 13% en comparación con el mismo periodo de 2023. Este incremento es equivalente a 2.5 veces el consumo de la península de Yucatán.

    Compromiso con Belice

    A pesar de estos desafíos internos, López Obrador aseguró que México cumplirá con el acuerdo de suministrar electricidad a Belice. «Somos pueblos hermanos, somos vecinos y tenemos que ayudarnos mutuamente», subrayó.

    Preocupaciones y Críticas

    Especialistas temen que los apagones puedan repetirse debido al inicio de la tercera ola de calor, que provocará temperaturas superiores a los 40 grados en 26 de los 32 estados del país, con 12 estados superando los 45 grados. A pesar de estas preocupaciones, el presidente destacó que el lunes pasado, un día de alto consumo energético, no hubo interrupciones en el servicio eléctrico.

    La decisión de suministrar electricidad a Belice ha reavivado las críticas del sector privado y de la oposición contra la política energética de López Obrador. Los críticos acusan al presidente de favorecer a la CFE en detrimento de las plantas privadas, especialmente las de energías renovables. Sin embargo, López Obrador defendió su política de fortalecer a la empresa estatal, argumentando que sin estas medidas, la infraestructura eléctrica del país estaría en peores condiciones.

    «Dicen algunos que es un síntoma o un signo de falta de infraestructura o de debilitamiento de la industria eléctrica el que estemos hablando de que no ha habido apagones, lo cierto es que está bien la industria eléctrica, pero imagínense que no hubiésemos intervenido desde el principio para fortalecer a la CFE», concluyó el presidente.

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Articulos Relacionados