28.3 C
New York
sábado, junio 28, 2025

Buy now

spot_img

SCJN cede y transfiere más de 6 mil millones de pesos en fideicomisos irregulares a la Tesorería

A más de un año de intensas disputas entre los poderes de la Unión, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) finalmente transfirió 6 mil 652 millones de pesos de fideicomisos considerados irregulares a la Tesorería de la Federación (Tesofe).

El conflicto comenzó en 2023, cuando el expresidente Andrés Manuel López Obrador impulsó una reforma para extinguir fideicomisos del Poder Judicial. Aunque fue aprobada por el Poder Legislativo, los recursos no se entregaron debido a suspensiones definitivas y juicios de amparo promovidos por integrantes del propio Poder Judicial.

Durante este tiempo, la entonces presidenta de la Corte, Norma Piña Hernández, se comprometió públicamente a destinar los recursos para apoyar a las y los damnificados por el Huracán Otis en Acapulco. Sin embargo, dicha promesa no se cumplió debido a los frenos judiciales internos.

La situación cambió tras la publicación de la Reforma Constitucional en materia judicial, el pasado 15 de septiembre de 2024, que obligó a los juzgadores a aplicar el principio de supremacía constitucional. Esto provocó que las suspensiones fueran revocadas y los juicios de amparo cerrados.

Finalmente, este jueves, a través del Diario Oficial de la Federación (DOF), se informó que el saldo total de los cinco fideicomisos aún vigentes al 31 de marzo de 2025 era de 6 mil 652 millones 477 mil pesos, cantidad que ya fue entregada a la Tesofe.

Estos fondos incluyen fideicomisos como:

  • Pensiones Complementarias para Mandos Superiores (incluidos ministros),
  • Pensiones Complementarias para M.M. y P.O.,
  • Plan de Prestaciones Médicas,
  • Manejo del Producto de la Venta de Publicaciones y Otros Proyectos,
  • Remanentes Presupuestales.

Cabe señalar que uno de los seis fideicomisos ya había sido liquidado en diciembre de 2024. No obstante, los otros cinco seguían detenidos por razones legales que ahora han quedado resueltas.

La liquidación fue concluida el pasado 2 de abril, según lo informado por la fiduciaria Nacional Financiera (Nafin), y representa el cierre definitivo de un episodio que enfrentó a la SCJN con el Ejecutivo y el Legislativo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Grupo Alcance y Life Music sellan alianza estratégica con gran arranque: Grupo Firme en Torreón

El norte del país se fortalece como epicentro del entretenimiento y la publicidad con la reciente alianza entre Grupo Alcance, destacada agencia de publicidad,...

No se suspenden clases en Nuevo León pese a altas temperaturas

Monterrey, Nuevo León.– Ante la intensa ola de calor que se presenta en la entidad, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría...

Reconocen a más de 3 mil docentes en Nuevo León por su trayectoria en el Día del Maestro

Monterrey, Nuevo León.— En el marco del Día del Maestro 2025, el gobernador Samuel García Sepúlveda, acompañado por su esposa y titular de AMAR...

Disminuye 50% la pobreza extrema en Nuevo León, informa Secretaría de Igualdad e Inclusión

Monterrey, N.L.- La pobreza extrema en Nuevo León registró una reducción del 50 por ciento durante los primeros dos años de la actual administración...

Ejido La Pamona, el punto más caluroso de Nuevo León con 46°C: Conagua

Monterrey, NL.— La intensa ola de calor que afecta a diversas regiones del país ha dejado en Nuevo León uno de sus registros más...