12.6 C
New York
martes, octubre 21, 2025

Buy now

spot_img

Supervisa Gobernador trabajos de conclusión de la cortina de la Presa Libertad

El Gobernador de Nuevo León, Samuel Alejandro García Sepúlveda, supervisó los avances en la construcción de la cortina de la Presa Libertad, destacando que con esta obra se cumple el sueño de contar con una cuarta presa en la entidad. La cortina permitirá captar agua que, a través del acueducto de Cerro Prieto, abastecerá a la ciudad.

Características de la obra

La cortina de la Presa Libertad será la más larga de Latinoamérica, con mil 915 metros de longitud y una altura de 52 metros. Esta infraestructura aportará mil 600 litros de agua por segundo al suministro actual, beneficiando a más de 5.5 millones de habitantes de Nuevo León. Se espera que la obra completa sea inaugurada en marzo de este año.

Declaraciones del Gobernador

Durante la visita, el mandatario estatal destacó:

«Pues aquí tienen a mi espalda la cortina más larga del continente que va a dar paso a la nueva Presa Libertad. Prácticamente estamos ya en el cierre hidráulico, ya esta cortina hace la función de captación de agua. Tenemos ya un 27% de llenado y estamos muy contentos porque de aquí en adelante es puro captar agua que irá al acueducto de Cerro Prieto para abastecer a la ciudad.»

Retos superados

El director de Agua y Drenaje de Monterrey, Juan Ignacio Barragán, señaló que la construcción enfrentó importantes desafíos debido a que en la administración anterior no se habían considerado aspectos clave como la sustitución del gasoducto y la reubicación de líneas eléctricas. Sin embargo, destacó el respaldo del Gobernador y del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para sacar adelante el proyecto.

«Cabe resaltar que una buena parte de estos recursos han sido a partir del flujo de caja de Agua y Drenaje por la falta de financiamiento», agregó Barragán.

La inversión total para la obra asciende a 7 mil 895 millones de pesos, incluyendo todas las partidas necesarias.

Recta final

El delegado de la Conagua en Nuevo León, Luis Carlos Alatorre Cejudo, informó que el proyecto está en su etapa final, quedando pendientes detalles como la instalación de barandales, parapetos y el sistema de iluminación. La inauguración está programada para el próximo mes de marzo.

Con esta obra, Nuevo León refuerza su infraestructura hídrica y asegura el abastecimiento de agua para su creciente población.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Vecinos de Torreón en alerta por intento de robos en fraccionamiento Magisterio Ibero

Torreón, Coahuila. – Esta mañana, vecinos del fraccionamiento Magisterio Ibero reportaron sentirse alarmados tras percatarse de que varias cámaras de seguridad captaron a un...

México en alerta por posible tsunami tras fuerte sismo de 8.8 en Rusia

La Coordinadora Nacional de Protección Civil (CNPC), así como la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar), informaron a la población que se emita alerta de tsunami...

Grupo Alcance y Life Music sellan alianza estratégica con gran arranque: Grupo Firme en Torreón

El norte del país se fortalece como epicentro del entretenimiento y la publicidad con la reciente alianza entre Grupo Alcance, destacada agencia de publicidad,...

No se suspenden clases en Nuevo León pese a altas temperaturas

Monterrey, Nuevo León.– Ante la intensa ola de calor que se presenta en la entidad, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría...

Reconocen a más de 3 mil docentes en Nuevo León por su trayectoria en el Día del Maestro

Monterrey, Nuevo León.— En el marco del Día del Maestro 2025, el gobernador Samuel García Sepúlveda, acompañado por su esposa y titular de AMAR...