20.3 C
Monterrey
sábado, abril 26, 2025
Más

    China intensifica la guerra comercial: impone aranceles del 125% a productos de EE.UU.

    Beijing, 11 de abril de 2025. El gobierno de China anunció este viernes un aumento en los aranceles a las importaciones estadounidenses, pasando del 84% al 125%, en respuesta a las recientes medidas comerciales impuestas por Washington. La decisión, que entrará en vigor el 12 de abril, ha sido confirmada por el Comité de Aranceles Aduaneros del Consejo de Estado en un comunicado oficial.

    El gobierno chino acusó a Estados Unidos de «violar gravemente las normas del comercio internacional» y de llevar a cabo una «política unilateral de acoso y coerción». «Estados Unidos ha ignorado el orden económico global que ayudó a construir tras la Segunda Guerra Mundial», señala el comunicado, subrayando que la paciencia de Beijing «tiene límites».

    La medida se produce apenas dos días después de que China elevara sus aranceles del 34% al 84% en represalia a un gravamen del 50% impuesto por el presidente estadounidense Donald Trump a productos chinos. Como respuesta, Washington incrementó sus aranceles hasta el 125%, sumando una carga fiscal acumulada del 145% sobre las importaciones chinas.

    El portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Lin Jian, declaró que su país «no desea una guerra comercial, pero no la teme», y exigió a Estados Unidos «dejar las presiones» si realmente busca resolver las tensiones mediante el diálogo. «Las contramedidas de Beijing no solo protegen sus propios intereses, sino que también salvaguardan el orden internacional y los derechos de todos los países afectados por el unilateralismo estadounidense», agregó Lin.

    El conflicto comercial ha provocado inestabilidad en los mercados financieros globales. Las principales bolsas de Asia registraron caídas significativas al inicio de la jornada, con el índice Nikkei de Tokio perdiendo más de un 5% en su apertura, aunque cerró con un descenso moderado del 2.96%. En Hong Kong, el Hang Seng logró revertir una pérdida inicial del 0.6% para cerrar con un alza del 1.13%.

    En Europa, las bolsas operan con volatilidad. A las 10:15 GMT, Londres subía un 0.46%, mientras que Frankfurt y París registraban pérdidas del 0.96% y 0.35%, respectivamente. En Wall Street, los futuros de los principales índices también reflejaban pérdidas ante la incertidumbre generada por la escalada del conflicto comercial entre las dos mayores economías del mundo.

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Articulos Relacionados