4.8 C
Monterrey
sábado, febrero 22, 2025
Más

    Contaminación en Monterrey: Un riesgo latente para la salud pública

    La contaminación atmosférica en Monterrey se ha convertido en un problema alarmante, con efectos directos en la salud de sus habitantes. Según el alergólogo Marco Núñez, la exposición constante a los contaminantes del aire no solo agrava padecimientos preexistentes como la rinitis o las alergias, sino que también puede desencadenar enfermedades crónicas e incurables.

    Síntomas y consecuencias de la mala calidad del aire

    Si bien muchos consideran que la contaminación afecta únicamente a quienes ya padecen afecciones respiratorias, la realidad es que cualquier persona puede experimentar síntomas como lagrimeo ocular, comezón nasal, tos persistente y dolor de cabeza. En los casos más graves, quienes ya han sido diagnosticados con enfermedades alérgicas pueden sufrir crisis prolongadas, requerir tratamientos más agresivos o incluso ser hospitalizados de urgencia.

    El especialista advierte que una vez adquirida una enfermedad de este tipo, no hay posibilidad de cura, lo que obliga al paciente a depender de tratamiento médico de por vida.

    Medidas preventivas ante la crisis ambiental

    Si bien la responsabilidad principal recae en las autoridades y en la implementación de políticas ambientales eficaces, existen algunas acciones que la ciudadanía puede adoptar para minimizar su exposición a los contaminantes:

    • Monitorear la calidad del aire y evitar salir en días con niveles críticos de contaminación.
    • Reducir la exposición a zonas con alta concentración de tráfico o actividad industrial.
    • Usar cubrebocas en exteriores, especialmente en días con mala calidad del aire.
    • Mantener al día el esquema de vacunación para reducir riesgos de infecciones respiratorias.

    Exigen intervención federal ante la crisis ambiental

    Ante el deterioro ambiental en Nuevo León, activistas y organizaciones no gubernamentales han impulsado el movimiento #NLNoPuedeRespirarClaudia, con el propósito de exigir una respuesta inmediata por parte del Gobierno Federal.

    El fundador de la iniciativa, Nesib Inayeh, destacó la urgencia de abordar la problemática y subrayó que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, tiene la preparación y el conocimiento científico necesario para implementar soluciones eficaces en materia ambiental.

    “El deterioro del aire en Nuevo León es innegable y se ha vuelto parte de la cotidianidad. La presidenta Sheinbaum, con su experiencia en energías y medio ambiente, tiene en sus manos la posibilidad de cambiar esta realidad desde la Federación”, señaló Inayeh.

    Este movimiento busca garantizar que el aire limpio no sea un privilegio ocasional, sino un derecho permanente para todos los ciudadanos, sin distinción de condición social o económica.

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Articulos Relacionados