La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) decidió continuar con la suspensión de actividades iniciada el pasado martes, con una decisión dividida entre sus miembros.
En una sesión privada, ocho ministros votaron a favor de mantener el paro, mientras que las ministras Loretta Ortiz y Yasmín Esquivel votaron en contra, y Lenia Batres se abstuvo.
El paro, que ya suma casi tres semanas, se suma a las protestas de los trabajadores del Poder Judicial contra la reforma judicial promovida por el presidente Andrés Manuel López Obrador. La SCJN anunció que la suspensión se mantendrá hasta el 12 de septiembre, y las Salas deberán decidir si celebran sesiones a distancia para atender asuntos urgentes.
La reforma en cuestión, aprobada por el Congreso y que será votada en el Senado el 11 de septiembre, incluye la reducción del número de ministros de 11 a 9, una disminución del período de mandato de 15 a 12 años, y dos elecciones para renovar los cargos del Poder Judicial en 2025 y 2027. También propone eliminar la pensión vitalicia para los ministros y ajustar sus salarios al máximo establecido para el presidente de México. Además, sustituye el Consejo de la Judicatura Federal por dos nuevas instituciones y elimina dos salas de la SCJN.
La reforma ha generado preocupaciones a nivel internacional, con advertencias de organismos multilaterales, organizaciones empresariales y entidades financieras sobre posibles riesgos para la inversión privada y tratados comerciales.