El gobierno de Estados Unidos incrementó a 15 millones de dólares la recompensa por información que permita capturar a Nemesio Rubén Oseguera Cervantes, alias «El Mencho», líder del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Este aumento refuerza la estrategia estadounidense para combatir el narcotráfico, señalando al CJNG como una de las principales amenazas por su papel en el tráfico de fentanilo y otras drogas ilícitas hacia su territorio.
Desde 2017, «El Mencho» enfrenta múltiples acusaciones en EE.UU., que incluyen conspiración para distribuir metanfetaminas, cocaína y fentanilo, además de operar una empresa criminal continua y utilizar armas en actividades ilícitas. Paralelamente, la DEA mantiene investigaciones sobre otros miembros clave del CJNG, como Audias Flores-Silva y Juan Carlos Valencia González, por quienes también ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares.
El CJNG, con base en Guadalajara, extiende su influencia a al menos 24 estados mexicanos y distribuye drogas en ciudades estratégicas de EE.UU., como Nueva York, Los Ángeles y Chicago. Es reconocido como una de las organizaciones más violentas del país, lo que subraya la urgencia de desarticular sus operaciones.
El Departamento de Estado garantiza total confidencialidad a quienes aporten información que lleve al arresto de «El Mencho», destacando la cooperación entre ambos países en la lucha contra el narcotráfico. Este esfuerzo representa un nuevo intento por frenar la crisis de opioides y la violencia ligada al CJNG.