25.3 C
Monterrey
miércoles, abril 30, 2025
Más

    Escala la guerra comercial: Trump impone aranceles del 104% a China

    La Casa Blanca anunció que a partir de esta medianoche, las importaciones chinas a Estados Unidos enfrentarán un arancel total del 104%, cumpliendo así la amenaza del presidente Donald Trump.

    China responde con represalias

    Este incremento se produce luego de que China impusiera aranceles del 34% a productos estadounidenses como respuesta a los gravámenes anunciados por Trump la semana pasada, que ya habían elevado las tarifas a productos chinos hasta el 54%.

    Ante la negativa de Pekín de retirar estas medidas antes del mediodía de hoy, Trump ordenó un arancel adicional del 50%, que eleva la tasa total al 104% para las exportaciones chinas a EE.UU.

    El mandatario aseguró que China está «desesperada» por un acuerdo comercial, pero que aún no ha encontrado una vía de negociación. Desde Beijing, las autoridades chinas expresaron su «firme condena» a lo que calificaron como una estrategia «chantajista» de Washington.

    China contraataca con sanciones y bloqueos

    Como parte de su respuesta, China ha implementado varias medidas, incluyendo:

    • Sanciones a empresas estadounidenses.
    • Restricciones en la exportación de tierras raras.
    • Suspensión de importaciones de productos como pollo y sorgo de ciertas compañías estadounidenses.
    • Investigaciones antimonopolio y antidumping contra firmas de EE.UU.

    Además, Pekín presentó una demanda ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) para desafiar los aranceles de Washington, alegando que estas políticas afectan a todos los socios comerciales de Estados Unidos.

    Impacto global

    Este endurecimiento de la guerra comercial se suma a la decisión de Trump del pasado 2 de abril de imponer aranceles globales del 10%, con tasas aún más elevadas para China y la Unión Europea, que entrarán en vigor este 9 de abril.

    Los mercados internacionales observan con preocupación este choque entre las dos mayores economías del mundo, temiendo una recesión global y disrupciones en las cadenas de suministro.

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Articulos Relacionados