23.6 C
Monterrey
lunes, marzo 24, 2025
Más

    INE aumenta presupuesto para capacitadores y boletas de la elección judicial 2025

    El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó ampliaciones presupuestales clave para garantizar la organización de la histórica elección judicial 2025, a pesar de enfrentar recortes significativos en su financiamiento.

    Nuevos recursos para capacitadores electorales

    Durante el fin de semana, el INE autorizó una ampliación de 9 millones 262 mil pesos destinada a la adquisición de chalecos identificadores para los capacitadores electorales. María Elena Cornejo, titular de la Dirección Ejecutiva de Capacitación Electoral, subrayó la importancia de estos chalecos como un elemento esencial para la seguridad y la identificación en el trabajo de campo.

    Este monto será sometido a votación del Consejo General, junto con otros ajustes al presupuesto total de la elección judicial.

    254 millones para impresión de boletas

    En una sesión extraordinaria, la Junta General Ejecutiva del INE también aprobó una ampliación de 254 millones de pesos para iniciar la producción de las boletas electorales. Miguel Ángel Patiño, director ejecutivo de Organización Electoral, destacó la urgencia de este presupuesto para cumplir con los tiempos de producción.

    Ajustes ante recortes presupuestales

    El INE se enfrenta a un presupuesto reducido para la elección judicial, que inicialmente se estimó en 13 mil 225 millones de pesos pero fue ajustado a 6 mil 219 millones tras los recortes realizados por la Cámara de Diputados. La consejera presidenta, Guadalupe Taddei, calificó estos ajustes como decisiones “dolorosas” pero necesarias.

    Reunión con Claudia Sheinbaum

    La presidenta del INE confirmó que buscarán una ampliación presupuestal directamente con la titular del Ejecutivo, Claudia Sheinbaum, quien se reunirá con los consejeros en la segunda semana de enero.

    Sheinbaum, durante un acto en Tlaxcala, enfatizó la trascendencia de esta elección, que permitirá a los ciudadanos elegir 880 cargos judiciales, incluyendo ministros, magistrados y jueces. Destacó este evento como un ejemplo de democracia única en el mundo, convocando a la participación ciudadana el próximo 1 de junio.

    “La democracia es el gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo. Ahora el Poder Judicial servirá a la nación como siempre debió ser”, declaró Sheinbaum.

    Este proceso electoral marcará un hito en la historia democrática de México, reforzando el papel ciudadano en la elección de representantes judiciales.

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Articulos Relacionados