Debido a la presencia de polvo proveniente del norte y los incendios activos en la metrópoli, el Gobierno del Estado mantiene activa la contingencia ambiental y refuerza las acciones para mitigar los efectos en la calidad del aire.
Autoridades de la Secretaría de Medio Ambiente, Salud y Protección Civil alertaron que las condiciones seguirán deteriorándose debido al incremento de vientos que arrastran partículas de polvo desde Texas y el desierto de Coahuila.
La titular de la Agencia de Calidad del Aire, Armandina Valdez Cavazos, informó que se ha exigido a la industria suspender actividades que generen más contaminación, como las pedreras, las cuales deberán humedecer sus superficies para reducir la dispersión de polvo.
Por su parte, el director de Protección Civil, Erik Cavazos, señaló que en marzo se han registrado 1,929 incendios, principalmente en lotes baldíos, en su mayoría provocados. Hasta el momento, se han detenido 34 personas, de las cuales 26 han sido vinculadas a proceso.
Ante esta situación, la secretaria de Salud, Alma Rosa Marroquín, exhortó a la población a tomar medidas preventivas, especialmente niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias. Recomendó evitar actividades al aire libre, usar cubrebocas y permanecer en casa si no es necesario salir.
Las autoridades estatales aseguraron que continuarán con las estrategias de prevención y exhortaron a la ciudadanía a denunciar actividades que contribuyan a la contaminación.