Nuevo León se destaca como líder nacional en la apertura de nuevos negocios, según datos de la Secretaría de Economía.
Regístrate gratis para ver este contenido
Además, se observa un aumento significativo en la participación de personas con mayor formación educativa en el mercado laboral de la región y del país.
Entre 2018 y 2023, el número de trabajadores subordinados con educación media superior y superior en Nuevo León creció un 38.9%, superando el aumento nacional del 28% en el mismo periodo, según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Inegi.
La Coparmex Nuevo León resalta que no solo aumentó la cantidad de trabajadores con educación superior en el mercado laboral, sino también su proporción en relación con el total de trabajadores. En Nuevo León, esta proporción pasó del 33.6% en 2018 al 41% en 2023, mientras que a nivel nacional aumentó del 42.6% al 48.9% en el mismo periodo.
El crecimiento en la contratación de trabajadores con educación media superior y superior en Nuevo León fue del 38.9%, mientras que el aumento total de contrataciones fue del 13.8%. A nivel nacional, la tasa de crecimiento de los trabajadores subordinados educados fue del 11.8%.
Cecilia Carrillo López, directora de Coparmex Nuevo León, destaca el impacto positivo de esta tendencia en la calidad de los empleos disponibles. Sin embargo, señala la importancia de mejorar la vinculación entre el gobierno, la academia y el sector privado para asegurar que la oferta de mano de obra con mayor educación satisfaga las demandas del mercado laboral.
A pesar de estos avances, Carrillo López reconoce que las empresas en la entidad aún enfrentan desafíos en materia de contratación, lo que resalta la necesidad de continuar trabajando en mejorar la educación y la formación para satisfacer las necesidades del mercado laboral.