20.3 C
Monterrey
sábado, abril 26, 2025
Más

    Nuevo León tipifica el acecho como delito con la aprobación de la ‘Ley Valeria’

    El Congreso de Nuevo León ha aprobado una reforma al Código Penal para tipificar el delito de acecho, estableciendo penas que van desde seis meses hasta dos años de prisión, además de multas que podrían alcanzar los 57 mil pesos. La iniciativa, denominada ‘Ley Valeria’, busca garantizar justicia para las víctimas de acoso, especialmente mujeres, y fortalecer la prevención de este tipo de agresiones.

    ¿Qué se considera acecho según la ‘Ley Valeria’?

    De acuerdo con la nueva normativa, se considerará acecho cualquier conducta en la que una persona vigile, siga o asedie de manera ilegal a otra, generándole temor, angustia o limitaciones en su libertad de movimiento y decisión. Además, se contemplan agravantes cuando el agresor:

    • Ingresa sin autorización al domicilio, lugar de trabajo o cualquier otro espacio de la víctima.
    • Utiliza armas para intimidar o ejercer control.
    • Realiza actos de vandalismo contra los bienes de la persona afectada o de su entorno cercano.

    Sanciones por el delito de acecho

    Las sanciones establecidas en la reforma incluyen:

    • Prisión de 6 meses a 2 años para quienes cometan acecho.
    • Multas de hasta 500 cuotas, equivalentes a 57 mil pesos.
    • En caso de agravantes, las penas podrían aumentar significativamente.

    ¿Por qué se llama ‘Ley Valeria’?

    La iniciativa recibe su nombre en honor a Valeria Macías, activista y principal impulsora de esta legislación, quien fue víctima de acecho y decidió luchar para que este delito fuera reconocido en la legislación estatal.

    Durante la aprobación de la reforma, Macías expresó su agradecimiento al Congreso de Nuevo León y reiteró la importancia de visibilizar este problema, subrayando que la prevención es clave para evitar tragedias.

    «México debe dejar de ser un país que solo reacciona y convertirse en uno que previene. Esta ley cambiará la vida de muchas personas», afirmó la activista.

    Con esta reforma, Nuevo León se suma a los estados que han endurecido sus políticas para combatir el acoso y brindar mayor protección a las víctimas.

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Articulos Relacionados