19.8 C
New York
sábado, abril 26, 2025

Buy now

spot_img

Precios de autos en EE.UU. se dispararán debido a aranceles de Trump

Los precios de los automóviles en Estados Unidos aumentarán en las próximas semanas debido a la implementación de un arancel del 25% a la importación de autos y autopartes, anunciada por el presidente Donald Trump. La medida entrará en vigor el 3 de abril, lo que encarecerá la producción de vehículos, tanto importados como ensamblados en fábricas estadounidenses.

Aumento inminente en los costos

Expertos de la industria advierten que los precios de los automóviles podrían subir entre 3,500 y 12,000 dólares por unidad, dependiendo del modelo. A pesar de que los aranceles buscan fomentar la manufactura nacional, la mayoría de los vehículos fabricados en EE.UU. incluyen un 40-50% de piezas importadas, lo que también los afectará.

Ivan Drury, analista de Edmunds.com, señaló que las automotrices podrían trasladar estos costos a los consumidores eliminando incentivos, como tasas de interés preferenciales en financiamiento. Esto podría elevar el costo final de un auto hasta 7,000 dólares.

Impacto en el mercado automotriz

A pesar de que Trump afirmó que los precios de los autos bajarán con esta medida, los economistas predicen lo contrario. Además del alza en costos de producción, los fabricantes de autos podrían reducir la producción en espera de cambios en la política comercial, lo que limitaría la oferta de vehículos y presionaría aún más los precios al alza.

Jonathan Smoke, economista de Cox Automotive, advirtió que la producción en Norteamérica podría disminuir en un 30%, reduciendo en 20,000 vehículos diarios la oferta. Esto recuerda la crisis de 2021, cuando la escasez de chips electrónicos provocó un aumento del 17% en el precio de los autos nuevos y un 32% en los usados.

El futuro del sector automotriz

El próximo 3 de abril será una fecha clave para la industria automotriz, ya que, si los aranceles entran en vigor, se espera una fuerte reacción en el mercado. Con una menor disponibilidad de autos y costos más altos, los consumidores enfrentarán una situación similar a la de la crisis de abastecimiento de 2021, lo que afectará directamente sus bolsillos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

SCJN cede y transfiere más de 6 mil millones de pesos en fideicomisos irregulares a la Tesorería

A más de un año de intensas disputas entre los poderes de la Unión, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) finalmente...

Trump exime a la industria automotriz de aranceles clave tras presión de fabricantes

El presidente Donald Trump anunció la exención de varios aranceles sobre autopartes que habían sido impuestos a las importaciones desde China (20 % por...

Contingencia Ambiental en CDMX y Edomex: Activan Fase 1 por Altos Niveles de Ozono

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) activó este miércoles 23 de abril la Fase 1 de Contingencia Ambiental en la Zona Metropolitana del...

Percepción de inseguridad en México sube a 61.9% en primer trimestre del 2025

A seis meses de haber iniciado la administración de Claudia Sheinbaum, la percepción de inseguridad en México registró un incremento, alcanzando el 61.9% en...

Mujer sufre aparatosa caída en tumba mientras visitaba a un familiar en panteón de Monterrey

Monterrey, N.L. — Una visita al cementerio terminó en un accidente inesperado para una mujer de 52 años, quien resultó lesionada tras caer en...