27 C
New York
domingo, junio 29, 2025

Buy now

spot_img

Samuel Destaca el Modelo de N. L. en Panel de América del Norte.

Compartió estrategias y logros en optimización de cadenas de suministro y atracción de inversión extranjera.

Presentó el modelo ante funcionarios federales, estatales, líderes de opinión, CEO’s y cónsules de Estados Unidos, Canadá y México, el exitoso modelo que ha posicionado al Estado como un referente en la optimización de cadenas de suministro, generación de empleos y record en exportaciones.

García participó en el panel simultáneo titulado “Operador eficiente: Agilizando las cadenas de suministro de América del Norte”, en el marco del North Capital Forum (NCF), evento organizado por The US Mexico Foundation (USMF) y Milken Institute. El panel, celebrado en el Hotel Hilton Reforma, tenía como objetivo comprender los principales desafíos que enfrenta América del Norte para promover intereses comerciales, crecimiento económico y competitividad en el mercado global.

Durante su intervención, el Gobernador resaltó las estrategias de su gobierno para atraer inversión extranjera directa a Nuevo León, haciendo hincapié en:

  • Aprovechar las fortalezas del estado, como su ubicación estratégica y cercanía con el mercado estadounidense, su capital humano y su comunidad empresarial.
  • Generar condiciones atractivas para empresas, brindando apoyo en trámites municipales, estatales y federales, y asegurando los servicios esenciales como electricidad, gas y agua.
  • Construir la infraestructura necesaria para conectar a las empresas dentro del estado, incluyendo nuevas carreteras, modernización de aduanas, vuelos internacionales directos y mejoras en la movilidad pública en Nuevo León.

También mencionó sus esfuerzos en prospección internacional, visitando países como Texas, India, Corea y próximamente China y Japón, con el objetivo de atraer inversiones y colaboraciones que impulsen el desarrollo de Nuevo León.

En el panel también participaron figuras relevantes como Maggie Switek, directora de Economía Regional de Milken Institute; Luis Lara, co presidente de American Industries; Bernardo Rodarte, Vicepresidente y Gerente General México de Schneider; Kenneth Smith, Socio de AGON; Anuar Barake, Vicepresidente de México y América del Norte en Emerson.

En un contexto de rápida evolución, Estados Unidos, Canadá y México están impulsando agendas para fomentar la inversión y mejorar la resiliencia en sectores críticos. Milken Institute también presentó un estudio sobre la competitividad de México como socio comercial regional para Estados Unidos, basado en el Índice Global de Oportunidades (GOI, por sus siglas en inglés) del Instituto combinado con datos estatales de México.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Grupo Alcance y Life Music sellan alianza estratégica con gran arranque: Grupo Firme en Torreón

El norte del país se fortalece como epicentro del entretenimiento y la publicidad con la reciente alianza entre Grupo Alcance, destacada agencia de publicidad,...

No se suspenden clases en Nuevo León pese a altas temperaturas

Monterrey, Nuevo León.– Ante la intensa ola de calor que se presenta en la entidad, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría...

Reconocen a más de 3 mil docentes en Nuevo León por su trayectoria en el Día del Maestro

Monterrey, Nuevo León.— En el marco del Día del Maestro 2025, el gobernador Samuel García Sepúlveda, acompañado por su esposa y titular de AMAR...

Disminuye 50% la pobreza extrema en Nuevo León, informa Secretaría de Igualdad e Inclusión

Monterrey, N.L.- La pobreza extrema en Nuevo León registró una reducción del 50 por ciento durante los primeros dos años de la actual administración...

Ejido La Pamona, el punto más caluroso de Nuevo León con 46°C: Conagua

Monterrey, NL.— La intensa ola de calor que afecta a diversas regiones del país ha dejado en Nuevo León uno de sus registros más...