14.7 C
New York
viernes, octubre 31, 2025

Buy now

spot_img

Sector Manufacturero: Desafíos y Ajustes en el Empleo.

Resultados de la Encuesta Mensual de la Industria Manufacturera (EMIM) del INEGI para septiembre de 2023.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) revela las cifras más recientes de la Encuesta Mensual de la Industria Manufacturera (EMIM), ofreciendo una visión detallada del desempeño del sector en términos de empleo. En septiembre de 2023, ajustando por estacionalidad, se observó una disminución del 0.7% en el personal ocupado total del sector manufacturero, mientras que las horas trabajadas aumentaron un 0.4% y las remuneraciones medias reales pagadas crecieron un 0.7% a tasa mensual.

Analizando las cifras de manera anual y con ajustes por estacionalidad, el personal ocupado total experimentó un descenso del 1%, las horas trabajadas aumentaron un 0.4%, y las remuneraciones medias reales se incrementaron significativamente en un 5.7%. Estos indicadores sugieren un panorama complejo y dinámico en el sector manufacturero.

En el desglose por tipo de contratación, se destaca que, a tasa mensual, el personal ocupado total en la industria manufacturera experimentó una caída del 0.7%. Específicamente, el personal no dependiente de la razón social disminuyó un 1.4%, mientras que el personal dependiente tuvo una reducción del 0.4%. Este último grupo incluye tanto a los obreros y técnicos en producción, que descendieron un 0.6%, como a los empleados administrativos, contables y de dirección, que disminuyeron un 0.3%.

En cuanto a las horas trabajadas, se registró un aumento del 0.4% respecto al mes anterior. El personal dependiente de la razón social contribuyó significativamente a este aumento, con un incremento del 0.6%, impulsado por un crecimiento del 0.6% en las horas trabajadas por obreros y técnicos en producción, y del 0.7% en las de empleados administrativos, contables y de dirección. Por otro lado, las horas trabajadas por el personal no dependiente descendieron un 0.3%.

Las remuneraciones medias reales pagadas en el sector manufacturero experimentaron un aumento del 0.7% a tasa mensual en septiembre de 2023. Este incremento se distribuyó de manera heterogénea, destacando el crecimiento del 1.1% en las remuneraciones del personal dependiente de la razón social. Este grupo incluye aumentos del 2% en los salarios de obreros y técnicos en producción, del 0.8% en los sueldos de empleados administrativos, contables y de dirección, y del 1.1% en prestaciones sociales, contribuciones y utilidades. Las remuneraciones del personal no dependiente también experimentaron un crecimiento del 0.6%.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Vecinos de Torreón en alerta por intento de robos en fraccionamiento Magisterio Ibero

Torreón, Coahuila. – Esta mañana, vecinos del fraccionamiento Magisterio Ibero reportaron sentirse alarmados tras percatarse de que varias cámaras de seguridad captaron a un...

México en alerta por posible tsunami tras fuerte sismo de 8.8 en Rusia

La Coordinadora Nacional de Protección Civil (CNPC), así como la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar), informaron a la población que se emita alerta de tsunami...

Grupo Alcance y Life Music sellan alianza estratégica con gran arranque: Grupo Firme en Torreón

El norte del país se fortalece como epicentro del entretenimiento y la publicidad con la reciente alianza entre Grupo Alcance, destacada agencia de publicidad,...

No se suspenden clases en Nuevo León pese a altas temperaturas

Monterrey, Nuevo León.– Ante la intensa ola de calor que se presenta en la entidad, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría...

Reconocen a más de 3 mil docentes en Nuevo León por su trayectoria en el Día del Maestro

Monterrey, Nuevo León.— En el marco del Día del Maestro 2025, el gobernador Samuel García Sepúlveda, acompañado por su esposa y titular de AMAR...