Senado aprueba traspaso de la Guardia Nacional a la Sedena, generando Controversia
El Senado de la República aprobó, con 86 votos a favor y 42 en contra, la reforma constitucional que transfiere el control de la Guardia Nacional (GN) a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
La votación, que contó con el apoyo del senador panista Miguel Ángel Yunes Márquez, fue criticada por la oposición, que la calificó como un paso hacia la militarización del país.
La reforma, impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, modifica varios artículos de la Constitución para otorgar a la GN facultades de investigación de delitos, bajo la conducción del Ministerio Público. Además, establece que la Guardia Nacional será una fuerza de seguridad pública permanente, integrada por personal de origen militar.
Durante la sesión de casi nueve horas, senadores de oposición, como Luis Donaldo Colosio Riojas y Ricardo Anaya, advirtieron que la medida profundiza la militarización de la seguridad pública y no ha sido efectiva para reducir la violencia, señalando que el sexenio de López Obrador terminará con más de 200 mil homicidios.
Morena defendió la reforma, argumentando que la GN seguirá modelos exitosos como los Carabineros de Chile y la Guardia Civil de España. La reforma ahora pasará a los 32 congresos estatales para su ratificación, en medio de un intenso debate sobre el futuro de la seguridad en México.