Este equipo buscará combatir el lavado de dinero y otras actividades financieras ilegales.
La presidenta Claudia Sheinbaum presentó su estrategia nacional de seguridad, enfocada en atacar las finanzas del crimen organizado mediante la creación de un gabinete alterno que incluye la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), la Procuraduría Fiscal, Pemex Logística y el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
El plan prioriza la neutralización de generadores de violencia y redes criminales, con el objetivo de disminuir la incidencia de homicidios dolosos y delitos de alto impacto en 10 municipios clave, como Tijuana, Acapulco, Celaya y Ciudad Juárez. De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), el 25.3% de los homicidios violentos en el país ocurren en estas zonas.
Sheinbaum también se enfocará en mejorar la percepción ciudadana respecto al respaldo del gobierno ante hechos violentos. Además, en los primeros 100 días de su gobierno, buscará desmantelar redes de tráfico de drogas, fentanilo y armas, reforzando la coordinación entre diversas instituciones de seguridad, incluidos Sedena, Semar y la Secretaría de Seguridad Pública.
El plan abarca la seguridad en Chiapas y la lucha contra la extorsión en el ciclo productivo del limón en Michoacán, así como la implementación de retenes en carreteras y vías de comunicación para prevenir delitos contra automovilistas y transporte de carga.
Con información de El Universal