El precio del petróleo registró un incremento superior a un dólar este viernes, impulsado por declaraciones del secretario de Energía de Estados Unidos, Chris Wright, quien señaló que el gobierno de Donald Trump podría imponer nuevas restricciones a las exportaciones de crudo iraní. La medida formaría parte de una estrategia para presionar a Irán a aceptar un acuerdo sobre su programa nuclear.
A las 17:15 GMT (11:15 a.m. hora de la Ciudad de México), los futuros del crudo Brent subieron 1.10 dólares (1.74%), alcanzando los 64.43 dólares por barril, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) ganó 1.13 dólares (1.88%), colocándose en 61.20 dólares.
Expertos advierten que una aplicación estricta de las restricciones reduciría la oferta mundial de crudo. “Sospecho que China seguirá comprando petróleo a Irán”, comentó Andrew Lipow, presidente de Lipow Oil Associates.
Las declaraciones de Wright llegan en un contexto volátil para los mercados energéticos, marcado por un aumento en las tensiones geopolíticas y un nuevo régimen arancelario impulsado por Trump. “Que Estados Unidos represente un riesgo geopolítico es nuevo para el mercado”, señaló John Kilduff, socio de Again Capital LLC, comparando la situación con la reorganización del mercado tras la invasión rusa a Ucrania.
A este escenario se suman los nuevos aranceles de China, que este viernes elevó del 84% al 125% los impuestos a productos estadounidenses, en respuesta al incremento al 145% impuesto por Trump un día antes. Esta guerra comercial podría frenar el crecimiento económico global y afectar la demanda petrolera.
De hecho, la Administración de Información de Energía de Estados Unidos recortó sus pronósticos de crecimiento económico y de demanda de petróleo tanto en el país como a nivel mundial, advirtiendo que los nuevos aranceles podrían impactar considerablemente los precios del crudo.