28.3 C
New York
domingo, junio 29, 2025

Buy now

spot_img

Venezuela activa vigilancia epidemiológica por viruela del mono en medio de crisis política

Las autoridades sanitarias de Venezuela han puesto en marcha un plan de vigilancia epidemiológica en aeropuertos y puertos del país ante el aumento de casos de Mpox o viruela del mono en países africanos, lo que llevó a la Organización Mundial de la Salud (OMS) a declarar la enfermedad como una «emergencia de salud pública internacional.»

El gobierno venezolano anunció que dará seguimiento a los viajeros provenientes de países con brotes confirmados de Mpox. Al ingresar a Venezuela, estos viajeros deberán reportar su estado de salud y proporcionar datos personales para facilitar un seguimiento médico en caso de que se detecten síntomas sospechosos. Los protocolos establecidos incluyen el aislamiento de individuos hasta que se descarte la infección. Si el caso resulta positivo, la persona permanecerá aislada hasta la resolución completa de los síntomas.

Además, se implementará un rastreo de contactos cercanos a los casos confirmados y se realizarán las pruebas necesarias para detectar posibles contagios. Las autoridades también se comprometen a capacitar a los profesionales de la salud para identificar, aislar y tratar casos de viruela del mono, garantizando una respuesta rápida y eficaz.

El gobierno aseguró que Venezuela cuenta con la capacidad médica, tecnológica y científica necesaria para enfrentar este desafío, siguiendo las recomendaciones de la OMS. También se están iniciando trámites para adquirir la vacuna contra Mpox, destinada a proteger a los grupos más vulnerables, como inmunosuprimidos, embarazadas y trabajadores sexuales.

La Academia Nacional de Medicina de Venezuela ha instado al gobierno a declarar una alarma sanitaria que permita movilizar recursos y colaborar con la sociedad civil y organismos no gubernamentales, respetando las normas éticas y los derechos humanos. La institución subrayó la importancia de la transparencia en el manejo de información y la necesidad de reforzar la capacidad de diagnóstico y monitoreo genético del virus.

Aunque la variante conocida como clado 1b no se ha reportado en las Américas, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) recomienda que los países permanezcan en alerta ante posibles casos importados. La viruela del mono se transmite por contacto directo, incluyendo relaciones sexuales, y puede propagarse desde personas infectadas a través de objetos y superficies contaminadas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Grupo Alcance y Life Music sellan alianza estratégica con gran arranque: Grupo Firme en Torreón

El norte del país se fortalece como epicentro del entretenimiento y la publicidad con la reciente alianza entre Grupo Alcance, destacada agencia de publicidad,...

No se suspenden clases en Nuevo León pese a altas temperaturas

Monterrey, Nuevo León.– Ante la intensa ola de calor que se presenta en la entidad, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría...

Reconocen a más de 3 mil docentes en Nuevo León por su trayectoria en el Día del Maestro

Monterrey, Nuevo León.— En el marco del Día del Maestro 2025, el gobernador Samuel García Sepúlveda, acompañado por su esposa y titular de AMAR...

Disminuye 50% la pobreza extrema en Nuevo León, informa Secretaría de Igualdad e Inclusión

Monterrey, N.L.- La pobreza extrema en Nuevo León registró una reducción del 50 por ciento durante los primeros dos años de la actual administración...

Ejido La Pamona, el punto más caluroso de Nuevo León con 46°C: Conagua

Monterrey, NL.— La intensa ola de calor que afecta a diversas regiones del país ha dejado en Nuevo León uno de sus registros más...